Iniciamos la la nueva sección del blog, Codex Cerevisiae [¡plink!], con la primera cerveza, y la elegida para esta ronda es “La Tremenda”, de la cervecera “La Pirata” [¡plink!], localizada en Súria (Barcelona). Si bien llevan en el mercado desde 2012 como fábrica nómada, inauguraron sus propias instalaciones en 2015, no sin antes sufrir en carne viva los problemas típicos de la creación de una microcervecería, como los dichosos retrasos en la entrega de la maquinaria.
Elaboran un buen plantel de cervezas, donde destacan la “Viakrucis” (IPA), “Súria” (una Pale Ale sin gluten), la “Black Block” (Imperial Stout), o de la que hablaremos hoy, una imperial IPA bautizada como “La Tremenda”, como un pequeño homenaje a un Centro Social Okupado en Manresa con ese nombre.
“La Tremenda” se describe por sus autores como una Imperial IPA old school, es decir, con algo de maltas caramelizadas, de cuerpo moderado, amarga y con una lupulización alta en todas sus fases.
Está elaborada con malta base y caramelo para alcanzar 8% de alcohol, y para conseguir los 120 IBU que marca la etiqueta, se usan ¡20 cuotas durante los 90 minutos! de Chinook, Summit y Amarillo. Y por si faltaba lúpulo, tiene un dry hopping de Amarillo y Simcoe.
Los jueces BJCP invitados a esta ronda son Orkatz (alias Darraiden), conocido en la blogosfera como referencia cervecera por su blog Birrocracia [¡plink!], Eduardo Sánchez (alias Edoom) y Luisal. Todos ellos (incluido el que suscribe), con el rango Certified
Manuel Jim.
Aroma: Aromas moderados-altos a lúpulos frutales y tropicales. Notas
muy tenues a malta dulce (caramelo) y una pizca de alcohol.
Las notas maltosas y alcohólicas suben a medida que la cerveza se calienta. No se notan ésteres
procedentes de la levadura.(9/12)
Apariencia: Espuma color beige, con poca retención. Cerveza color
bronce anaranjado. Es turbia, en el
sentido de que no deja pasar la luz,
sin impurezas. (3/3)
Sabor: Notas intensas a lúpulo frutal y tropical. Ligeras notas cítricas. Amargor pronunciado, que se queda en retrogusto pero no por mucho tiempo. La presencia de notas maltosas (dulzor) se acrecienta cuando la cerveza se calienta, pasando desapercibida cuando está más fría. (15/20)
Sensación en boca: Carbonatación
media-alta, con cuerpo bajo a medio y final seco, lo cual la hace muy bebible. El final es redondo (sin astringencia) y el amargor residual muy agradable. Cuando se calienta, surge cierto dulzor alcohólico, sensación parecida a una barley wine. (4/5)
Impresión general: A pesar de los
120 IBU que pone en la etiqueta, no
se notan, se llevan muy bien. El
equilibrio con el dulzor de la malta
está muy conseguido. Quizás un
poco más de retención de espuma le vendría bien, aunque es un detalle estético. (8/10)
Puntuación total: (39/50)
Luisal
Aroma: Fuerte aroma lupulado que trae recuerdos a piña, melocotón y mandarina, pero sobre todo se impone la mermelada de naranja cuando se entremezcla con la sólida base de caramelo. Perfil limpio de fermentación, y ligeros efluvios
alcohólicos al remover. (10/12)
Apariencia: Color naranja tirando a ámbar, ligeramente turbia y con una cabeza de espuma fina y con buena retención. (3/3)
Sabor: Sabor intenso y limpio a
lúpulos frutales. Fuerte amargor
bien soportado por una potente
maltosidad que se esconde tras el
potente carácter del lúpulo. Me recuerda a tostadas con mermelada de naranja amarga. No noto DMS ni
diacetilo ni ningún otro subproducto fermentativo. Final ligeramente
amargo alcohólico y persistente.
(16/20)
Sensación en boca: De cuerpo
pleno, y sensación untuosa que es
remarcada por una carbonatación
ligera y cremosa. Algo de calidez
debido al alcohol aunque combina
bien con el dulzor medio-alto. (4/5)
Impresión general: Muy aromática y sabrosamente lupulada, limpia y brutal. Amarga, pero no rasca. Muy equilibrada y a la vez potente alcohólica pero bebible. En definitiva, una cerveza de extremos equilibrados que me ha hecho disfrutar de lo lindo. ¡Buen trabajo!
(9/10)
Puntuación total: (42/50)
Edoom
Aroma: Predominio de aromas de
lúpulo americano, con énfasis en
cítricos, (pomelo) y algo de pino.
Ligero melocotón, sino es de éster
es por el lúpulo. Malta moderada,
con unos aromas de bizcocho y
gallera recién horneada. (9/12)
Apariencia: Color anaranjado, con
buena claridad, no es muy turbia. La
espuma es media, con buena
retención, de un color blanco roto
(hueso) y textura cremosa. Bastante
bonita acompañada de un bonito
encaje de Bruselas. (3/3)
Sabor: Sabor de lúpulo medio-alto,
de características cítricas (pomelo) y
también de pino, como en aroma. La
malta está debajo, no solo de
soporte, carácter medio, también
como en aroma, sobretodo
bizcocho, galleta, y confitura
(frutosidad media baja) Amargor
largo, persistente, medio-alto. El
equilibrio es hacia el lúpulo, el
amargor deja toques de pomelo,
naranja al cabo de un rato.
Ligeramente seca, aunque no del
todo, y con un final ligeramente
amargo. (17/20)
Sensación en boca: Cuerpo medio,
con una carbonatación moderada.
No hay sensación alcohólica, ni
calentamiento. Ligera cremosidad,
no se encuentra astringencia
derivada del lúpulo. Ok (4/5)
Impresión General: Una cerveza con
un buen trabajo de lúpulos que
están en primer plano, pero sin
opacar el resto de aromáticos y
sabores, como el caso de la malta.
Con un amargor que no es pesado y
una tomabilidad extraordinaria. a
pesar de que a veces recuerda a una
barley wine (8/10)
Puntuación total: (41/50)
Darraiden
Aroma: Aroma medio-alto a lúpulo
de tipo frutal con notas cítricas,
resinosas y a fruta carnosa madura
como mango y algo de piña. Alguna
nota tenue de fondo herbal, que no
opaca a las notas frutales
dominantes. Aroma a malta bajo,
ligeramente dulce, de tipo caramelo. Perfil de fermentación limpio, sin esteres ni fenoles. Notas medias alcohólicas. Sin diacetilo ni notas sulfurosas. (8/12)
Apariencia: Limpia, pero no
cristalina. Color cobre claro,
anaranjado. Espuma blanco roto,
abundante, de retención mediabaja, y textura cremosa. (2/3)
Sabor: Sabor a lúpulo alto con notas frutales a piel de cítricos tales como lima o pomelo rojo y ciertas notas herbales y resinosas que recuerdan suavemente a las agujas de pino. Amargor muy alto, pero sin astringencia, aunque si una leve aspereza. Maltosidad medio-baja, de sensación ligeramente dulce, con dejos a caramelo suave. Final seco y
largo, prolongado por el amargor.
Equilibrio claramente orientado
hacia el lúpulo y el amargor, con las maltas empleadas solo como
soporte. (16/20)
Sensación en boca:
Carbonatación media, cuerpo
medio-bajo, sin diacetilo, sin
astringencia y sin viscosidad, pero
de amargor largo y palpable en boca como una ligera aspereza. (4/5)
Impresión General: Cerveza
excelente, con gran intensidad de
amargor y lúpulo en sabor y aroma. Como sugerencia, tal vez mejoraría con cierto incremento en la complejidad de aroma a lúpulo con un carácter más frutal y menos
herbal, o con el uso de más lúpulo
en adiciones tardías o en dry
hopping para reducir la aspereza del final del trago. Por lo demás, genial interpretación de una West Coast Dipa, con gran presencia de los lúpulos “C”, resultado en una
cerveza muy bebible que invita al
trago. ¡Felicidades! (8/10)
Puntuación total: (38/50)